Descripción
- Año 2002
- Construcción Universidad de Quilmes - Casco PRFV y cubierta en Divinycell
- Diseño Ing. Javier Soto Acebal
- Eslora: 8.10 m
- Manga: 2.73 m
- Calado fijo con quillote 1.73 m
- Aparejo Sloop fraccionado, sin burdas, con dos pisos de crucetas retrasadas
- 10 Velas: 3 Mayores (1 dacron, 1 kevlar, 1 capa), genoa 1, 2 genoa 3 (1 dacron, 1 mylar), 3 spi (1 simétrico liviano, 1 simétrico pesado, 1 asimétrico) y tormentín
- Motor: Mercury 2 tiempos 5 hp, pata larga
- Triángulo de proa (2 plazas) y dos camas conejeras
- Inodoro manual
- Lavabo premoldeado con canilla conexión río
- Exclusas de acero inoxidable de 1/4 vuelta
- Mangueras reforzadas
- Batería – Tablero eléctrico
- Panel solar cargador de batería
- Compás Plastimo
- VHF Icom
- Bidata (ecosonda/corredera) Raymarine ST40
- Piloto automático Raymarine ST 1000
- Jarcia fija en acero inoxidable con tensores de caja abierta, landas de planchela de acero inox
- Jarcia de labor completa, cabos importados en dyneema y preestirado
- Maniobra al cockpit con stoppers y nueces
- Rieles de genoas con tornillos pasantes con arandelas y tuercas cabeza redonda
- Quillote con espárragos, tuercas y planchuelas de refuerzo de acero inoxidable
- Cáncamo de izado en centro de gravedad de acero inoxidable
- 2 Molinetes de escotas
- Vang rígido
- Botalón removible
- Carpa de botavara y cubremayor
- Tapizados interior nuevos
- Obra viva impecable pintada con epoxi Hempel (Febrero 2025)
- Cubierta sana y bandas pulidas (Febrero 2025)
- Precio: consultar
- Comisión: 4 %
Otros barcos